Volumen 19, Número 37 (Abril, 2026). Educando en la diversidad mediante propuestas musicales y artísticas
La diversidad en el aula resulta cada vez más evidente en el panorama educativo. Vamos abandonando progresivamente las programaciones cerradas en busca de una mayor flexibilidad y adaptación a los rasgos diferenciales del alumnado. Se plantea la necesidad de proporcionar formación a los futuros docentes y formación permanente a los profesionales de la educación con la intención de aprovechar las oportunidades de enriquecimiento social y cultural que nos brinda esta realidad diversa en todos los ámbitos educativos. En este monográfico se proponen trabajos basados en experiencias musicales y artísticas que contribuyan a incrementar la inclusión en el aula en todos sus enfoques: social, cultural, económica, por limitaciones cognitivas o físicas, etc. En busca de una, cada vez más necesaria, inclusión plena. Para ello debemos dotar a los docentes de recursos realistas y accesibles, formaciones completas y de calidad, así como realizar una importante labor de acompañamiento a las familias del alumnado a edades tempranas, pues el desarrollo integral de los menores solo puede comprenderse desde la cooperación entre familia y docente.
Leer más acerca de Volumen 19, Número 37 (Abril, 2026). Educando en la diversidad mediante propuestas musicales y artísticas