Volumen 20, Número 39 (Abril, 2027) Innovar para transformar: desafíos de la justicia social en educación musical
Call for Papers: Volumen 20, Número 39 (Abril, 2027)
Innovar para transformar: desafíos de la justicia social en educación musical
La educación musical se enfrenta hoy a uno de sus mayores retos: contribuir a la construcción de sociedades más justas, inclusivas y equitativas. Desde una mirada crítica y transformadora, este monográfico invita a reflexionar sobre el papel de la música y la educación musical como herramientas de innovación y justicia social en el siglo XXI.
El objetivo de esta convocatoria es reunir investigaciones, experiencias y propuestas que analicen cómo la educación musical puede convertirse en motor de cambio social, abordando tanto los desafíos estructurales como las oportunidades pedagógicas, comunitarias y culturales que emergen en un mundo diverso y en constante transformación.
Se busca generar un espacio de diálogo entre investigadores, docentes y profesionales que, desde diferentes disciplinas y contextos, aporten miradas sobre cómo innovar para transformar, situando la justicia social en el centro de la educación musical.
En este nuevo número de la Revista Estilos de Aprendizaje (Journal of Learning Styles), que se publicará en abril de 2027, se promoverá la difusión de propuestas pedagógicas que aborden el diseño, la implantación y la evaluación de recursos educativos y experiencias didácticas con base musical y artística, en todas sus dimensiones transversales e interdisciplinares.
Por tanto, en esta convocatoria se pretende publicar artículos de investigación, estudios, experiencias y prácticas educativas que destaquen los siguientes ejes temáticos orientativos:
- Innovación educativa y justicia social en la enseñanza de la música.
- Educación musical crítica: enfoques para la equidad y la inclusión.
- Música y participación ciudadana: experiencias comunitarias y transformadoras.
- Género, diversidad y justicia social en educación musical.
- Tecnologías y recursos digitales como herramientas para la equidad musical.
- Educación musical y derechos humanos: fundamentos y prácticas.
- La música como herramienta de resistencia, resiliencia y empoderamiento social.
- Formación docente desde la perspectiva de la justicia social.
- Retos globales de la educación musical en contextos vulnerables.
- Nuevos horizontes de investigación en música, innovación y transformación social.
Información para los autores
- Envío de artículos completos: desde el 1 de octubre de 2026
- Normas de publicación: los manuscritos deberán ajustarse a las directrices editoriales y normas de publicación de la Revista Estilos de Aprendizaje.
Modalidad de participación
Se aceptarán artículos de investigación, estudios de caso, experiencias pedagógicas, revisiones teóricas y proyectos innovadores que analicen las intersecciones entre música, innovación y justicia social en la educación.
Fecha límite: 1 noviembre de 2026
Coordinadoras invitadas:
Cristina Arriaga, Universidad del País Vasco, España
Cristina.arriaga@ehu.eus
Natalia Puerta, Universidad del Valle, en Cali, Colombia.
natalia.puerta@correounivalle.edu.co
Leer más acerca de Volumen 20, Número 39 (Abril, 2027) Innovar para transformar: desafíos de la justicia social en educación musical















