Implementación del instrumento QuironTest para medir estilos de aprendizaje en estudiantes de pregrado en línea
Resumen
El presente trabajo tuvo por objetivo implementar el instrumento QuironTest para medir estilos de aprendizaje en estudiantes de pregrado en línea a través de una plataforma tecnológica vía Internet. El QuironTest, instrumento de tipo autorreporte que puede ser aplicado a discentes en la modalidad a distancia o híbrida de ambientes presenciales, fue sometido a revisión de expertos, validez de contenidos y pruebas Alfa de Cronbach con valores en los Estilos que oscilan entre [0.798- 0.890] de un máximo de 1 lo que indica que el instrumento es fiable. La prueba del índice de homogeneidad de ítems hizo notar que se puede mejorar moderadamente la fiabilidad. Para validar el instrumento se invitó a 601 alumnos de pregrado -de una universidad particular, de distintas carreras que llevan cursos comunes- para que lo contestaran vía web; respondieron 135 de los cuales el 46% eran de Ciencias Sociales-Negocios y el 54% de Ingeniería, el 64% de ellos era de género Masculino y el 36% del femenino. Los alumnos, de acuerdo con el QuironTest, tienen preferencias Globales, Dependientes, Teóricas y Visuales. Para terminar, se distinguieron diferencias estadísticas por Género en algunos de los ítems y ninguna por Grupo.
Descargas
Con el envío del original, el/los autor/es declaran que conocen y aceptan, en su totalidad, la política de privacidad así como los derechos de autor de la Revista de Estilos de Aprendizaje.
La Revista Estilos de Aprendizaje ofrece acceso libre y abierto a su contenido de forma totalmente gratuita con el fin de hacer llegar la investigación científica a sus lectores y sociedad en general. Todos los contenidos digitales son de acceso libre y gratuito y se publican bajo licencia de Creative Commons:
La cesión de derechos se realiza bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC-BY-NC-ND 4.0)
Bajo esta licencia, está permitida la reproducción y difusión de los contenidos de la revista con fines educativos, sociales y de transmisión de conocimiento, sin ánimo de lucro y siempre que no se modifiquen, se cite la procedencia y la autoría.
La licencia a la que se acoge la Revista de Estilos de Aprendizaje permite copiar y distribuir los contenidos de la revista, siempre que se reconozca la autoría de la obra, especificando correctamente el autor y la entidad editora. No se puede utilizar la obra para fines comerciales y tampoco se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.
La Revista de Estilos de Aprendizaje es una revista de acceso abierto. La publicación de artículos o reseñas en la Revista no da derecho a remuneración alguna. Así mismo, tanto para los autores como los lectores, la revista es gratuita Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC-BY-NC-ND 4.0).
Desde la Revista de Estilos de Aprendizaje se invita al/los autor/autores a ampliar la visibilidad y el alcance de sus artículos publicados mediante la redifusión de los mismos en:
- Espacios web y redes personales, así como en encuentros y foros científicos.
- Archivos abiertos institucionales en Universidades, repositorios educativos y Centros de Investigación.
- Redes académicas y científicas (Researchgate, Academia.edu, Plubons, etc.).
Se requiere que en todos estos espacios y publicaciones se incluyan todos los datos bibliográficos de la publicación.